La semana pasada se llevó a cabo, como desde hace 75 años, la prueba de ingreso al Instituto Superior de Educación Física a la cual se presentaron más de mil jóvenes en los tres centros del país. El cupo de ingreso viene en un aumento sostenido y la pretensión es en algún momento eliminar la prueba de suficiencia física como filtro para acceder a la formación universitaria en Educación Física.
En diciembre de 2013, el caso de un joven con discapacidad motriz en la ciudad de San Martín (Arg) presentó una acción de amparo para poder ingresar a la universidad de Educación Física por considerar que la prueba de ingreso «resulta discriminatoria y, por ende, violatoria de los derechos a la educación, a la igualdad y a la no discriminación».
Junto a Camilo Rios en estudios, intentamos hacer una revisión sobre esta instancia que también existe para otras carreras universitarias en nuestro país y que no siempre responde a los derechos que todos tenemos a estudiar a nivel terciario. Escuchamos las voces de los protagonistas aspirantes al ingreso, los docentes que evaluaron la prueba de natación y a estudiantes de ISEF que se hicieron presentes en esta prueba.
Escuchá el audio o descargalo aquí.
Podcast: Play in new window | Download