Volvió Comunidad Udelar y, con ello, las Novedades de la FIC. En el marco del mes de la mujer, la Unidad de Comunicación de la facultad decidió difundir investigaciones recientes sobre la temática de género o con perspectiva de género. En esta oportunidad, compartimos el trabajo final de grado “Silenciadas” de Micaela La Luz, que aborda la representación de las mujeres afrodescendientes en la prensa entre 1945 y 1955.
El 11 de mayo se celebrarán las elecciones departamentales y municipales en Uruguay. En total, son 19 departamentos y 127 municipios los que renovarán autoridades para los próximos cinco años. A falta de 56 días, inauguramos el Ciclo de Candidatos/as a las intendencias recibiendo a Verónica Piñeiro: bióloga, magíster en ciencias agrarias, egresada de esta casa de estudios (Udelar), gerenta de Gestión Ambiental en la IM, vicepresidenta del Frente Amplio, roles en los que está de licencia por ser una de las candidatas por esa fuerza política a Intendenta del departamento.
La renuncia de Rodrigo Arim como rector de la Universidad de la República para aceptar el cargo de director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, derivó en la asunción del cargo por Álvaro Mombrú, quien fuera vicerrector y actual decano de la Facultad de Química. En el primer año de un nuevo gobierno, la Udelar enfrentará una serie de desafíos propios y externos, entre los que se encuentra la asignación de presupuesto para la institución. Conversamos al respecto con Mombrú, actual rector interino de la Udelar.
El 5 de marzo comenzó el año escolar y casi una semana después la directora de la escuela 58 de La Teja fue agredida por la madre de un estudiante. Tras este episodio, el miércoles 12 de marzo la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) convocó a un paro de 24 hs en todas las escuelas de Montevideo. Conversamos al respecto con Paola López, la Secretaria General de ADEMU, para conocer más al respecto.
Comunidad Udelar lunes a viernes - 11 a 13 hs