La pobreza ha sido una preocupación constante en los países del sur y su discusión se ha intensificado en la actualidad debido a los efectos de la pandemia de COVID-19. Esta temática se encuentra presente en la agenda pública.
En Uruguay, la tasa de pobreza se sitúa alrededor del 10%, con una incidencia especialmente alta en niños, niñas adolescentes y adultos mayores.
¿Por qué es importante abordar las desigualdades y la pobreza desde múltiples disciplinas? ¿Qué se entiende por infantilización de la pobreza? ¿A quiénes afecta?
Sobre estas y otras temáticas conversamos con Víctor Borrás, Doctor en Sociología e investigador del Departamento de Sociología (DS).
Reproductor de audio
Podcast: Play in new window | Download